PRÁCTICA 1 PROVETAS
1. Pastas de baja temperatura 1000 ºC (de alfarero de color rojo, de manganeso y pasta blanca mayólica), así como pastas de alta temperatura 1260 ºC (gres y pasta blanca refractaria).
2. Fabricación de 2 probetas por cada tipo de pasta, por lo que en total se deberán preparar un máximo de 10 probetas.
3. La preparación debe realizarse con la laminadora de clase permitiendo que el trozo de pasta se adapte a un espesor determinado, concretamente 1,5 cm . Se usa papel de periódico entre la pasta elegida y los rodillos.
4. Una vez preparada la base, se cortan probetas de 5 x 10 cm con el espesor citado de 1,5 cm.
5. Siglas personales y temperaturas de trabajo.
6. Medición de longitud (Lo) en fresco, con precisión milimétrica, según gráfico adjunto. Se anota la medida exacta (Lo) en cuaderno con su identificación de siglas, tipo de pasta, descripción visual y otros datos (foto).
7. Cuando se acaban una de las probetas se transporta a la zona de secado para su horneado. La segunda se deja en clase, para que se seque y medir la contracción en la siguiente clase práctica. Este valor corresponde con Lt.
8. Se preparan en el taller cerámico, acabadass para ser horneados. Se deben mover con cuidado para evitar roturas, desde el banco de trabajo a la zona de secado. SIGAN INSTRUCCIONES DEL PROFESOR.
9. Fecha máxima para ser finalizadas 15 de octubre de 2021.
10. Se incluye imagen ilustrativa.
11. Estos ejercicios formaran parte del dossier de laboratorio con puntuación en evaluación continua.