top of page

FUSIBILIDAD INDUCIDA

A. CAJITA REFRACTARIA

1. Prepare una cajita con pasta refractaria o gres (siglada en el exterior y con indicación de Tª de 1260 ºC), de dimensiones aproximadas a 10-12 cm de largo, 6-7 cm de ancho y 6-7 cm de alto, a partir de 5 piezas laminadas de aproximadamente 1,5 cm de espesor, según esquema gráfico de ilustración A.

2. Una las piezas con barbotina de pasta refractaria o gres, rallando las superficies de contacto hasta que quede como la ilustración B del gráfico (repase las uniones adecuadamente por el exterior). Para unir las piezas es CONVENIENTE ESPERAR HASTA QUE SE COMPACTEN UN POCO y, de esta manera otorgarles mejor manejabilidad.

B. MINI PROBETAS

1. Prepare cinco mini probetas cilíndricas o prismáticas de aproximadamente 4 cm de alto y 1 cm de base, según el esquema de la ilustración C.

2. Utilice dos tipos de pastas: refractaria-gres de alta temperatura y pasta roja de baja temperatura.

3. Prepare las probetas nº 1, con pasta refractaria o gres de alta temperatura, y nº 5 con pasta roja de baja temperatura, con las medidas indicadas. Momentáneamente apártelas en un sitio seguro.

4. Para la probeta nº 2 mezcle y homogenice con la mayor precisión posible, tres partes de pasta refractaria o gres, con una parte de pasta roja de baja temperatura. Apártela momentáneamente.

5. Para la probeta nº 3 mezcle y homogenice con la mayor precisión posible, una parte de pasta refractaria o gres de alta temperatura, con una parte de pasta roja de baja temperatura. Apártela momentáneamente.

6. Para la probeta nº 4 mezcle y homogenice con la mayor precisión posible, tres partes de pasta roja de baja temperatura, con una parte de pasta refractaria o gres de alta temperatura. Apártela momentáneamente.

C. MONTAJE DE CAJA REFRACTARIA CON MINI PROBETAS

1. Prepare una barbotina de pasta refractaria o gres de alta temperatura para pegar las mini probetas por su base en el interior de la cajita refractaria, según ilustración D, del esquema gráfico.

2. Coloque CUIDADOSAMENTE la caja refractaria con sus mini probetas pegadas, en la cadena de secado, para su ulterior horneado a BAJA TEMPERATURA y POSTERIOMENTE A ALTA TEMPERATURA. No olvide que la caja refractaria debe estar siglada con sus iniciales o logo, indicando la temperatura de 1260 ºC.

  • Instagram
  • Facebook

Sheila Rubio Barber. Proyecto de diseño , cultura audio-visual y Educación. 2021-22
 

bottom of page