top of page

BARBOTINA- FORMA DE "T"

1. BARBOTINA.

-Preparar un pequeño cuenco, manualmente, con pasta de baja temperatura de alfarero (1000 ºC) que denominaremos (pasta roja de alfarero).

-Incorporar cierta cantidad de agua y mover con un pincel de cerdas gruesas hasta conseguir la barbotina de pegado necesaria. Debe tener textura similar al yogur líquido.

2. PEGADO DE PROBETA EN T.

-Preparar dos probetas de barro rojo (pasta roja de alfarero) de baja temperatura (1000 ºC), con las siguientes medidas:

-Una probeta de 10 x 5 x 1.5 cm aproximadamente.

-Una probeta de 5 x 5 x 1.5 cm aproximadamente.

-Dejar secar ligeramente para que puedan ser manipuladas. Trascurrido un tiempo prudencial se rallarán las superficies de contacto entre la probeta grande y la pequeña, según imágenes adjuntas.

-Preparar una barbotina (con textura de yogur líquido) en el pocillo preparado anteriormente obteniendo un fluido viscoso.

-Aplicar en las zonas de unión de las dos probetas y unir por el centro, según esquema gráfico, presionando con suavidad hasta que la barbotina de pegado sea expulsada parcialmente en las áreas de unión. Acabado el pegado NO SE DEBE RETOCAR EL EXCESO DE BARBOTINA de manera alguna, dejando la “T” secarse completamente.

-Tras secado se debe siglar y marcar la temperatura, dejándose en el área de secado para proceder a su horneado.

  • Instagram
  • Facebook

Sheila Rubio Barber. Proyecto de diseño , cultura audio-visual y Educación. 2021-22
 

bottom of page